
- ¿Cómo me puedo contactar con los profesionales del CENTRO DE PREVENCIÓN DE ACOSO Y DISCRIMINACIÓN y realizar una denuncia?
Dado el contexto de distanciamiento social, debido a la pandemia que enfrentamos, puedes contactarte a los siguientes correos:
centroprevencionacoso@userena.cl +56958596947, marcela.segall@userena.cl, eliescobar@userena.cl
- ¿En qué horario puedo pedir ayuda al CENTRO DE PREVENCIÓN DE ACOSO Y DISCRIMINACIÓN?
El horario es desde las 08:00 hasta las 19:00 hrs. En caso de sufrir episodios de violencia se puede contactar inmediatamente, independiente de la hora.
- ¿Qué necesito para realizar la denuncia?
Para ello necesitas completar el Formulario de Denuncia, entregar una narración escrita de los hechos y presentar toda evidencia y/o testigos que apoyen la denuncia.
- ¿Debo identificarme al realizar una denuncia al CENTRO DE PREVENCIÓN DE ACOSO Y DISCRIMINACIÓN?
Sí, ya que es de carácter legal por lo que no se reciben denuncias anónimas. La identificación y antecedentes serán tratados en absoluta confidencialidad.
- ¿Necesariamente debo ser víctima para realizar una denuncia?
Si, ya que la denuncia tiene carácter legal y requiere una declaración de los hechos, además de la identificación de las partes involucradas.
En el caso de ser testigo, puedes contactar al centro y dar aviso del hecho a denunciar ya que tu testimonio puede servir como prueba.
- ¿Si realizo una denuncia al centro habrá alguna medida de protección?
Sí, pero se debe considerar que toda medida de protección dependerá de la toma de decisión del Fiscal AdHoc a cargo del sumario.
- ¿Cómo puedo contribuir a generar un entorno seguro?
La manera de generar un entorno seguro es erradicando conductas que generen incomodidad y vulnerabilidad entre pares y personas de la comunidad universitaria.